top of page

TRABAJAR EN TELEVISIÓN

La televisión mantiene un papel clave en la sociedad actual. Las cadenas continúan demandando profesionales cualificados que sepan elaborar piezas que transcienden de lo puramente informativo.

 

A pesar del cierre de varios entes, este medio ha sabido reiventarse y explorar nuevas maneras de difundir sus contenidos, apoyado en todo momento por las ventajas que nos concede Internet. La forma de consumir televisión está en pleno cambio, ya que las páginas webs de los canales nos permiten bucear entre sus contenidos en cualquier momento y cualquier lugar.

 

Precisamente por ello, el futuro de la televisión pasa por explotar estos nuevos soportes que, sin duda alguna, favorecerán la experiencia del telespectador.

ENTREVISTADORA: Laura Fernández. GRABACIÓN Y EDICIÓN: Xabier Garmendia.

"Si te gusta trabajar en equipo, la televisión es un buen lugar"

EL TESTIMONIOTERESE MENDIGUREN

Terese Mendiguren sabe de primera mano lo que es trabajar en una cadena de televisión. Desde su experiencia en medios como ETB o Bilbovisión, conoce la dificultad que conlleva manejar material audiovisual a diario, lo cual hace "más complicada la elaboración de la información".

 

El pulso con la realidad es un factor fundamental para trabajar en televisión, por lo que realizar prácticas durante la carrera es imprescindible. Mendiguren reconoce que el trabajo en la pequeña pantalla es fundamentalmente "en equipo" y que la imagen cuenta con "mucho poder".

 

Respecto al futuro de la televisión, "está cambiando la forma de consumirla", por lo que los medios deberán explotar nuevas maneras de difundir sus contenidos, si bien esos soportes como YouTube no sustituirán la función de la tele.

© 2016 EPM Grupo 3. Todos los derechos reservados.

  • YouTube - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page